El Diputado Provincial dijo que él era Gerente de Servicios Públicos cuando surgió lo del agua y "puedo decir que los distintos análisis que se han hecho desde la empresa, han dado resultados que indican que el agua es potable y apta para beber", además sostuvo que Acuña Kunz "nunca mostró sus estudios" e instó a que la Concejal caletense Ana María Pizzuto “si tiene estadísticas que las lleve a la justicia”
Epígrafe: Análisis del INDUSER realizado en el año 2006 con las muestras del ex Diputado Juan Acuña Kunz.

Ante las declaraciones realizadas por la concejal y patóloga Ana María Pizzuto sobre el supuesto progresivo aumento de casos de cáncer en Caleta Olivia, hubo contraofensiva por parte de Rubén Contreras, quien instó a Pizzuto a que "lleve esos datos a la Justicia" y sobre Acuña Kunz sostuvo que "nunca mostró los estudios de los que habla".
"Es muy fácil hablar pero lo importante son las pruebas" dijo Rubén Contreras a Prensa Libre al ser consultado acerca de las declaraciones de la oposición en esa ciudad con respecto a la contaminación acuífera, la presencia de hidrocarburos en los pozos de captación y los casos de cáncer en aumento.
Rubén Contreras informó que "yo era Gerente de Servicios Públicos en el año que Acuña Kunz comenzó con esto" y en este marco "lo que yo puedo decir es que los distintos análisis que se han hecho desde la empresa, han dado resultados que indican que el agua es potable y apta para beber, y que no tiene ni metales pesados ni hidrocarburos".
En cuanto a los estudios realizados por Acuña Kunz sostuvo que "nunca los mostró y tranquilamente podría haberlo hecho siendo Diputado Nacional durante cuatro años".
En cuanto a las declaraciones de Pizzuto el legislador afirmó que en el 2007 "los casos de cáncer eran normales como puede haber en cualquier otra provincia", mientras que la concejal y patóloga Ana María Pizzuto había confirmado a Prensa Libre que desde que ella llegó a Santa Cruz en 1989, si bien no en Caleta Olivia, sí venía registrando altos índices en localidades como Pico Truncado.
En este mismo orden de cosas Contreras manifestó que “habría que ir a la gente d elos distintos hospitales que tiene que tener las estadísticas”.
Con respecto a esto la Concejal Pizzuto ya había declarado que «La Provincia tiene un registro provincial de tumores, pero no sé a quién le piden los datos, en su momento me los pedían a mí, tanto en lo oficial como en lo privado, hasta que de golpe nunca más me los pidieron, y se los empezaron pedir a una médica generalista que no sé cómo puede saber quiénes están o quiénes no están, de qué se murieron, de qué eran los cánceres, honestamente yo no creo en ninguna estadística de Santa Cruz».
Fuente: Magna Media