CÁMARA DE DIPUTADOS
Sancionan ley que prohibe cajeros en salas de juego

Río Gallegos
Presidida por el Vicepresidente 1º de la Cámara de Diputados, Rubén Contreras se realizó ayer la primera Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
De acuerdo al temario, los legisladores sancionaron una ley que prohíbe en la provincia de Santa Cruz, la instalación de cajeros automáticos dentro de los establecimientos o locales de actividad lúdica, denominados “salas de juego”.
Además, solicitaron al Poder Ejecutivo Provincial que a través del Consejo Provincial de Educación, se realicen los convenios necesarios con las empresas proveedoras, para la prestación del servicio gratuito de Internet inalámbrica a todas las escuelas de la Provincia.
El mismo tratamiento recibió un proyecto que pide a las autoridades del Poder Ejecutivo Provincial a través del Consejo Agrario Provincial, realizar la compra de maquinarias agrícolas, para que los productores de Los Antiguos puedan desarrollar su actividad en forma eficiente.
Tablas
Sobre tablas los legisladores sancionaron la Nota Gob. Nº 1829/09 y una iniciativa que solicita a las Subsecretarías de Medio Ambiente y Pesca y Actividades Portuarias remitan una copia del estudio de Impacto Ambiental correspondiente a la prospección sísmica costa afuera del golfo San Jorge.
Luego sancionaron cuatro proyectos unificados que repudian la decisión adoptada por el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte de autorizar la exploración de hidrocarburos en la zona de las Islas Malvinas. Además manifiestan el más amplio apoyo al Gobierno Nacional por las acciones llevadas adelante.
También sancionaron una iniciativa que solicita al Poder Ejecutivo Provincial que gestione por intermedio de la Secretaría de Turismo de la Nación, la factibilidad de incluir dentro de la programación de vuelos efectuados por la empresa aérea Austral Aerolíneas Argentinas hacia la localidad de El Calafate, una escala en la localidad de Perito Moreno a los fines de unir los puntos turísticos de los glaciares y Cueva de las manos, estableciendo de esta manera una conexión similar a la ya establecida entre las ciudades de Bariloche y Ushuaia.
El mismo tratamiento recibió un proyecto que solicita a la Empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales SA informe a esta Cámara el porqué no se reparó inmediatamente una rotura en su línea de 35 KV, sufrida en horas de la noche y dejando a la localidad de Pico Truncado, por más de veinticuatro horas, sin la posibilidad de contar con la provisión de agua.
Autoridades Finalmente los legisladores realizaron el sorteo en el que dividieron la Cámara de Diputados en Salas Acusadora y Juzgadora de acuerdo al Artículo 139 inciso 1 de la Constitución Provincial y eligieron las autoridades de las mismas quedando conformada de la siguiente manera: Sala Acusadora: Anglesio Francisco, Arabel Jorge, Billoni Aníbal, Cruz Jorge, Hallar Omar, Hamer Juan, Hernández Nancy, Méndez Néstor, Miguel Horacio, Pandolfi Daniel, Pérez Osuna Atanacio y Victoria Alejandro. Sala Juzgadora: Aguiar Miriam, Bellomo Ricardo, Contreras Rubén, De Santis Osvaldo, Fernández Roberto, González Pablo, Mestelán Gabriela, Páez Horacio, Quiroga Eugenio, Ricci Nadia, Turinetto Jorge, Urricelqui Ana, Victoria Alejandro.